Felipe Laverde, nuevo líder de EssilorLuxottica en Colombia, habla sobre innovación, acceso visual y compromiso social.
Felipe, asumes un nuevo liderazgo en EssilorLuxottica en un momento clave para la salud visual en Colombia. ¿Cuál es tu visión para posicionar aún más a la compañía como líder en soluciones ópticas?
FL: Nuestra estrategia es de continuidad, porque el éxito que hemos tenido se basa en la cercanía con los profesionales de la visión. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos soluciones reales, no basadas en teorías, sino en lo que el mercado necesita. Vamos a continuar trabajando de la mano con ellos para fortalecer nuestra presencia en el país.
En Colombia, uno de cada tres ciudadanos sufre alguna alteración visual, y muchos no tienen acceso a servicios ópticos de calidad. ¿Qué estrategias están implementando para mejorar este acceso?
FL: Más allá de mi liderazgo, lo clave es nuestro portafolio: lentes, monturas e instrumentos que cubren desde productos de alta gama hasta opciones de entrada. Analizamos muy bien la segmentación del mercado para ofrecer la solución adecuada a cada perfil, haciendo que la calidad sea accesible.
EssilorLuxottica es reconocida por su innovación. ¿Cómo planean impulsar la prescripción de tecnologías como los lentes Stellest en Colombia?
FL: La clave es trabajar con los profesionales de la visión. Si ellos no adoptan y creen en estas tecnologías, no habrá impacto real. Para eso, contamos con herramientas como Leonardo, nuestra plataforma de educación virtual con más de 10,000 contenidos. También mantenemos una relación cercana y presencial con ellos.
¿Qué planes tienen en términos de formación y capacitación del talento del sector?
FL: La educación es fundamental. Además de capacitar a nuestros propios colaboradores, ya trabajamos con cinco de las siete universidades con facultades de optometría en Colombia, brindándoles recursos sobre lentes oftálmicos para que los incluyan en sus planes de estudio. Esperamos sumar pronto a las dos restantes.
Hoy se espera que las grandes marcas sean sostenibles y socialmente responsables. ¿Qué papel juega esto en tu estrategia?
FL: Es parte del corazón de la compañía. Nuestra fundación OneSight entrega más de 10,000 soluciones visuales al año en comunidades vulnerables, en alianza con otras fundaciones y clientes. Brindamos tamizaje, examen visual y lentes sin costo, contribuyendo a una mejor salud visual en Colombia.
Más que hablar de productos, Felipe Laverde habla de propósito: mejorar la vida de millones a través de una visión clara. Su liderazgo llega con la convicción de que ver bien no debe ser un lujo, sino un derecho para todos los colombianos.