¿Cómo están tus finanzas?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡Recuerda que siempre somos más que nuestros errores!

Con este comienzo de siglo tan inesperado, con pandemia, confinamientos, guerra en Ucrania, protestas sociales, incremento de la desigualdad y pobreza, la inflación subiendo alrededor del mundo, en este momento, tenemos un panorama 100% incierto. Y si nos vamos a la realidad de nuestros países latinoamericanos, vemos cómo la falta de liderazgo político se refleja en nuestras condiciones socioeconómicas.

Sin embargo, hay algo positivo de esta situación, y son nuestras decisiones y aciertos financieros, que nos van a asegurar un proyecto de vida y así mismo la vejez. Por muchas décadas, esa responsabilidad fue dejada al estado, pero ahora que estamos viendo esta declive, es momento de hacernos responsables de la vida que tenemos y la que queremos.

Para ello, es importante hacer una pausa en nuestra agitada cotidianidad para pensar realmente qué estamos haciendo y para dónde vamos. La metáfora de Alicia en el país de las maravillas está más vigente que nunca.

Aprender a manejar tu planificación y tus finanzas no es trabajar en la NASA, es más sentido común que cualquier otra cosa. Aquí vamos a dar unas oportunidades de mejora, si lo estás haciendo, continua con compromiso; y si no, empieza YA:

No te acostumbres a una vida tan vacía, busca tu bienestar financiero y personal; ser consciente de tus ingresos y de tus egresos te llevan a una vida más plena. No vinimos a este mundo a pagar deudas, al contrario, vinimos a disfrutar experiencia, y ese camino. No olvidemos ayudar a otros.

Qué no se nos pase la vida, esperando mejores tiempos” Mario Benedetti.

Para más información, escriba al correo:
khurtado@optifit.com o contáctela al teléfono: 3219368559.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top