Terapia combinada para el control de la progresión de la miopía
La mayoría de los ensayos clínicos de miopía publicados estudian una sola intervención versus el control, y carecen de comparaciones directas.
La mayoría de los ensayos clínicos de miopía publicados estudian una sola intervención versus el control, y carecen de comparaciones directas.
La mayoría de los ensayos clínicos de miopía publicados estudian una sola intervención versus control, y carecen de comparaciones directas.
Hay varias investigaciones que detalla los factores de riesgo que influyen en el desarrollo y la progresión de la miopía en niños y adolescentes.
Sabemos que cada aumento de dioptrías en la miopía significa un mayor riesgo de glaucoma, degeneración macular y desprendimiento de retina, por lo que debería ser una práctica estándar hacer todo lo posible para ralentizar la miopía no solo en los niños sino también en los adultos.
Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.
Si está proporcionando tratamiento de la miopía, parece lógico que preste atención a las anomalías de acomodación/vergencia, ya que ocurren en los mismos pacientes y las aborde.
La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).
La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.
Si identifica y trata problemas asociados con la miopía, debe evaluar y brindar tratamiento para los problemas de visión binocular. Como profesional del cuidado de los ojos, tiene una opción: tratarlos o derivarlos.
La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).