II Simposio Control de Miopía
La Universidad de La Salle conmemorará el Día Mundial del Optómetra con el II Simposio Control de Miopía, encuentro se realizará el 22 de marzo a partir de las 7:00 a.m. (Hora Colombia).
La Universidad de La Salle conmemorará el Día Mundial del Optómetra con el II Simposio Control de Miopía, encuentro se realizará el 22 de marzo a partir de las 7:00 a.m. (Hora Colombia).
Esta semana el COLEGIO DE OPTOMETRISTAS DE PICHINCHA, en su agenda académica presenta el taller Aplicaciones clínicas de la farmacología ocular diagnóstica para optometristas con la expositora internacional, Dra. Johanna Garzón.
La compañía extendió un agradecimiento especial a la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga, Colombia, Facultad de optometría, por permitir ser aliados en la formación de los futuros optómetras de Colombia.
En esta acreditación se resaltaron, como aspectos positivos, la coherencia entre el Proyecto Educativo Institucional y el enfoque en salud y calidad de vida del programa de optometría.
¿Quieres mejorar la profesión de optometría en tu país, sin importar tu nivel de formación? Entonces, no dejes pasar esta oportunidad única: el CURSO INTEGRADO ESAL, el entrenamiento en abogacía más completo de Latinoamérica.
¿Quieres mejorar la profesión de optometría en tu país, sin importar tu nivel de formación? Entonces, no dejes pasar esta oportunidad única: el CURSO INTEGRADO ESAL, el entrenamiento en abogacía más completo de Latinoamérica.
Ministerio de Educación del Perú, dio a conocer las instituciones de educación superior más importantes en Perú.
Los días 24 y 25 de noviembre, nuestro equipo acompañó a todos los profesionales de salud visual y a la industria, que estuvieron presentes en este evento que se realizó en el Centro de Convenciones de Lima, Perú.
Alumnos de último año de la tecnicatura universitaria en Óptica y de la Licenciatura en Óptica y Contactología, junto al proyecto de extensión universitaria “Ayudemos a ver Mejor” de la Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca – Argentina, realizaron una jornada en conmemoración del Día Mundial de la Visión, abierta a toda la comunidad de dicha universidad.
El Dr. Edgar Dávila-García, OD, FIACLE, FSLS, NCLE-AC organizó un programa educativo de dos partes centrado en materiales rígidos permeables a los gases utilizados en el diseño de contactos especiales como lentes corneales, esclerales y orto-k.