La calculadora de miopía del BHVI es la primera herramienta en línea diseñada para ayudar a los profesionales de la visión a comunicar de manera eficaz a los padres y pacientes la progresión prevista de la miopía y la eficacia del tratamiento.
Gracias al aumento exponencial de la disponibilidad de datos de investigación sobre la miopía, el BHVI ha actualizado su calculadora gratuita en línea. Ahora cuenta con varias funciones nuevas, entre ellas una herramienta predictiva que ayuda a los profesionales a evaluar el riesgo de que un niño desarrolle miopía.1
La herramienta en línea consta de tres calculadoras:
Una calculadora tradicional de miopía para la progresión del error refractivo (actualizada para incorporar los datos recientemente disponibles).
Una nueva calculadora de longitud axial.
Una nueva calculadora predictiva de aparición de miopía.
Las tres calculadoras están disponibles en el mismo sitio web haciendo clic en las pestañas correspondientes.
Las herramientas de cálculo de la progresión de la miopía y la elongación axial trazan una línea roja que representa la progresión promedio de la miopía o la elongación axial esperada cuando se utilizan gafas monofocales estándar. El área sombreada alrededor de la línea roja es el intervalo de confianza del 95 % de la progresión promedio. La línea roja y los intervalos de confianza se basan en modelos publicados derivados de un amplio conjunto de datos procedentes de estudios clínicos y poblacionales. Los factores que influyen en la línea roja son la edad, el género, el origen étnico2, el error refractivo inicial y la longitud axial.
La línea verde de las herramientas de cálculo de la progresión de la miopía y la elongación axial representa la posible progresión de la miopía o la elongación de la longitud axial si se adopta un tratamiento para controlar la miopía. Esto ayuda a demostrar a los padres y/o pacientes los beneficios de ralentizar la miopía con tratamientos alternativos. La línea verde utiliza una estimación de la eficacia del tratamiento de la miopía que se basa en la reducción absoluta meta-analizada en la progresión (medida en dioptrías) y la reducción absoluta en la elongación (medida en mm). Las reducciones absolutas meta-analizadas, que dependen de la edad, sustituyen al porcentaje de eficacia fijo (%). El rango de reducción absoluto es el intervalo de confianza del 95 % derivado de los datos del meta-análisis. Para facilitar la comunicación con los pacientes y los padres, se calcula la progresión acumulada hasta los 17 años con y sin control de la miopía y se presenta como una reducción porcentual. Se puede acceder a los resultados del meta-análisis y a la lista de publicaciones de cada tratamiento a través del enlace proporcionado.
La calculadora de elongación axial es una nueva función añadida a la herramienta en línea, que refleja la creciente popularidad de las medidas de la longitud axial para controlar la progresión de la miopía en los niños y medir la eficacia de los tratamientos. La longitud axial inicial es un dato adicional necesario para esta calculadora.
Las opciones de manejo de la miopía han sido actualizadas para reflejar la evidencia actual sobre los tratamientos disponibles. La atropina en dosis bajas se divide en dos categorías: <0,02 % y 0,02 a 0,05 %. Las gafas multisegmento/lentes segmentadas se dividen en gafas con elementos ópticos y gafas con difusores ópticos. El tratamiento combinado es una nueva opción.
También se introduce una nueva herramienta de cálculo predictivo para niños sin miopía. Esta herramienta calcula la probabilidad de que un niño no miope se pueda volver miope en uno o dos años. La herramienta calcula la probabilidad para un determinado niño utilizando su edad, género, etnia, miopía de los padres y error de refracción. La probabilidad a dos años se compara con la incidencia de miopía en la población general y se representa en un indicador que va de riesgo bajo a alto.
Estas nuevas y mejoradas herramientas de cálculo en línea permiten a los profesionales de la visión comunicar de forma eficaz los riesgos de la progresión de la miopía y los beneficios de su control tanto a los pacientes como a los padres. El conjunto de herramientas permite a los profesionales de la visión educar a las personas no miopes sobre el riesgo de desarrollar miopía y comenzar medidas preventivas personalizadas. Estas calculadoras gratuitas y fáciles de usar ayudarán a mejorar la participación en la concienciación sobre la miopía y las opciones de tratamiento.
La calculadora de miopía del BHVI es un esfuerzo colaborativo con aportaciones de investigadores en miopía del Shanghai Eye Disease Prevention and Treatment Centre (China), Ulster University (Reino Unido) y Linnaeus University (Suecia).
Consulte la calculadora de miopía del BHVI en: https://bhvi.org/myopia-calculator-resources/#myopia-progression
Referencias
Nina Tahhan, Xiangui He, Kathryn Jill Saunders, Pelsin Demir, Antonio Macedo, Rebecca Leighton, Karthikeyan Baskaran, Sara Jayne McCullough, Karen Breslin, Thomas Naduvilath. ‘Predictive factors associated with incident myopia in childhood’. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2024;65(7):161.
Thomas Naduvilath, et al. ‘Regional/Ethnic Differences in Ocular Axial Elongation and Refractive Error Progression in Myopic and Non-myopic Children’. Ophthalmic and Physiological Optics, vol. 45, no. 1, Jan. 2025, pp. 135–51.